TE GUSTA LEER, TE PRESENTAMOS ALGUNOS LIBROS INTERESANTES
El objetivo de la biblioteca escolar respaldar y realizar los objetivos del proyecto educativo del centro escolar y del plan de estudios, inculcar y fomentar en los niños el hábito el placer de La lectura.
Recomendación de lectura: "la cazadora de Indiana Jones", libro de Asun Balzola
Christie hereda una horrosa cazadora de su hermano. En el colegio se burlan de ella, así que la joven cuenta su secreto: la prenda perteneció a Indiana Jones. La noticia causa gran revuelo y a Cristhie no le queda más remedio que alquilarla por horas.
Recomendación de lectura: "Atrapados en la escuela", libro de Bruno Traven.
A veinte años de distancia de la creación de esta antología de cuentos, la respuesta me sigue pareciendo vigente: los adolescentes no leen cuando los fuerzan, porque tienen ganas de vivir, de escaparse de la escuela, de saber lo que se siente ser libre. Y Atrapados en la escuela es justamente el libro que significó diversión y libertad.
¿Cuál fue el motivo del éxito? Porque lo que ahora parece natural no sucedía en aquellos años: crear libros excitantes, seductores, interesantes para que los adolescentes lean historias en donde los protagonistas son también adolescentes, y así, como millones de personas en el mundo, elijan la increíble experiencia de leer.
Recomendación de lectura: "La gota de sangre", libro de Emilia Pardo Bazán.
Recomendación de lectura: "Día de Muertos", cuento mexicano del escritor colombiano: Ivar Da Coll.
Cada año, el día 2 de noviembre el pueblo mexicano realiza una de las conmemoraciones más coloridas y singulares de su cultura, el "Día de los muertos". Esta festividad, arraigada en la historia y la sensibilidad de México, es el tema de este entretenido libro que, además, tiene la particularidad de haber sido escrito en verso y con rima. Con la llegada del 2 de noviembre la abuela viene a casa de sus familiares para celebrar la fiesta y, a través de sus entretenidas historias, todos aprenden acerca del sentido de esta fiesta, de su rica tradición y del profundo sentido que tiene para quienes, generación tras generación, participan de su festejo en México. Incluye detalles como la ornamentación, la preparación de comidas y la construcción de altares especiales en honor de los seres queridos que ya han partido.
Recomendación de lectura: "Macario", BRUNO TRAVEN.
Este libro es sobre la historia de un campesino honesto, que vivía en una choza de paja. Es un leñador que trabajan todo el día con una sola ilusión: comerse un pavo entero él solo, sin tener que compartirlo. Un pavo es su más ferviente deseo pues el tenía once hijos que mantener con su sueldo de dos reales al día
Recomendación de lectura: "Yo robot", Isaac Asimov.
Los robots de Isaac Asimov son máquinas capaces de llevar a cabo muy diversas tareas, y aunque carecen de libre albedrío, se plantean a menudo a sí mismos problemas de "conducta humana", en situaciones que serían recreadas más tarde por muy distintos autores. (Véase "El alma del robot", de B. J. Bayley). Pero estas cuestiones se resuelven en "Yo, robot" en el mbito de las tres leyes fundamentales de la robótica, concebidas por el mismo Asimov, y que no dejan de proponer extraordinarias paradojas, que a veces pueden explicarse por errores de funcionamiento y otras por la creciente complejidad de los "programas". Estas paradojas no son sólo ingeniosos ejercicios intelectuales sino y además una fascinante indagación sobre la situación del hombre actual en el universo tecnológico y en relación con la experiencia del tiempo y la historia.
Recomendación de lectura: "Historia de las tierras vírgenes ", Rudyard Kipling.
El libro de la selva, también conocido en español como El libro de las tierras vírgenes y El libro de la jungla, publicado en 1894, es una colección de historias escritas por el inglés nacido en India, Rudyard Kipling, el primer escritor británico en ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1907.