Durante la semana tuvimos la muy agradable visita de la Comisión Estatal de Búsqueda, a través de unos jóvenes entusiastas, ofrecieron pláticas sobre las actividades que realizan, además de proporcionar tod la información sobre todo lo que hacen.
impartieron la plática “𝐃𝐞𝐬-𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬: 𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐭𝐢𝐝𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚” con la cual nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de intercambiar información.
Entre ellas, se destacó la importancia de reconocer que acciones como perseguir, insistir sin consentimiento o acosar a través de redes sociales también constituyen violencia y acecho, y no deben ser toleradas ni minimizadas.
Agradecemos también al Municipio de San Sebastián Tutla por considerar a nuestra escuela dentro de estas actividades tan importantes, por medio de la dirección de prevención del delito.
Pueden visitar la página de facebook para más información: https://www.facebook.com/BUSQUEDAOAXACA.
Alumnos y maestros en el simulacro.
Todo el personal de nuestra escuela participando.
19 de septiembre de 2025. 40 años del suceso.🚨
A nombre de la Escuela Secundaria Técnica No. 170, quiero expresar un sincero agradecimiento a todos los maestros, alumnos y al personal por su destacada participación en el simulacro del pasado 19 de septiembre. Este ejercicio, realizado de manera ordenada y responsable, demuestra el compromiso de nuestra comunidad con la prevención y la seguridad escolar.
Este año conmemoramos 40 años del sismo de 1985, un suceso que marcó para siempre la historia de nuestro país y nos recordó la importancia de estar preparados ante cualquier contingencia. Gracias a la participación de todos, fortalecemos la cultura de la protección civil y desarrollamos habilidades imprescindibles para reaccionar ante emergencias.
Actividades como el simulacro son indispensables, especialmente en Oaxaca, estado situado en una de las zonas sísmicas más activas de México. Mantenernos alerta, informados y entrenados es la mejor forma de protegernos y apoyar a nuestra comunidad ante los inesperados fenómenos de la naturaleza. ¡Gracias a todos por su responsabilidad y disposición para trabajar juntos por la seguridad de la escuela!
La coordinación y participación activa de toda la comunidad educativa y familiar es fundamental para estar preparados y disminuir los riesgos ante la presencia de sismos, especialmente en zonas como Oaxaca, reconocidas por su alta actividad sísmica.
🤝 Comisión de Protección Civil 🥸
🤓 Profr. Mijailovich Manuel Castillo - Profr. Fernando Aquino Cruz - Profr. Miguel Arista Cruz.
Con mucho ánimo nuestro personal le dió la bienvenida a los alumnos de primer grado, quienes llenos de expectativas entraron a nuestra escuela desde temprana hora. A través de nuestro homenaje de lunes, los participantes de la comisión de acción social iniciaron el programa inaugural, también nos acompañaron personal de la supervisión escolar de la zona 03, quien a nombre del titular hizo formalmente el inicio de trabajos escolares. Dentro de los invitados de honor tuvimos la participación del comité de padres de familia de nuestra escuela, quienes exhortaron el apoyo contínuo a nuestra comunidad escolar.
"Principales conductas que afectan a niñas, niños y adolescentes a través de internet"
Plática impartida por la Policía cibernética de la SSPC en coordinación con la dirección municipal de prevención del delito con el tema. "Principales conductas que afectan a niñas, niños y adolescentes a través de internet"
Un espacio para nuestros jóvenes donde comprendieron lo fácil que pueden ser víctimas de suplantación de identidad entre otras cosas, así como la protección de datos confidenciales en sus redes sociales.
Agradecemos al municipio de San Sebastián Tutla por tener el compromiso de informar y leccionar a nuestros alumnos en el uso de las herramientas digitales.
Atendieron a los 18 grupos que conforman nuestra comunidad escolar, llevándose muy buena información para prevenir y actuar en consecuencia en caso necesario.
Esperamos que tengamos más oportunidades en el transcurso del ciclo escolar que estamos iniciando para estar mayormente preparados para el futuro de las comunicaciones.